index
📞 Teléfono de consultas 652 988 480

¿Quieres saber más sobre materiales rígidos para impresión y no sabes cuál elegir? En esta guía completa te describimos las diferentes opciones que tenemos: 

  • PVC Forex
  • PVC aligerado Pegasus
  • Cartón pluma Kapa Plast
  • Polipropileno celular
  • Cartón nido de abeja
  • Cartón microcanal

 

Todos ellos con impresión profesional para que destaque tu comunicación visual.

¿Qué son los materiales rígidos para impresión?

Cuando hablamos de materiales rígidos en impresión gran formato, nos referimos a soportes planos y estables que aceptan impresión UV directa o la aplicación de vinilos adhesivos. 

Son la base de muchísima comunicación en punto de venta, desde un cartel de precio colocado en la estantería hasta un panel de bienvenida en un stand. La clave está en equilibrar rigidez, peso, durabilidad y presupuesto, para que el mensaje se vea nítido y el montaje sea fácil y seguro.

Imagina un escaparate que cambia cada mes, un directorio de tienda que se toca a diario, una exposición efímera de fin de semana, unas letras corpóreas... 

Cada escenario pide algo distinto, por eso conviene conocer bien las diferencias entre los distintos materiales rígidos.

 

Tipos de materiales rígidos más utilizados

PVC Forex

Hay proyectos en los que la pieza no puede flexar ni un milímetro; placas corporativas, directorios o señalética pequeña que va atornillada. Ahí brilla el PVC Forex. Es un material más denso que el espumado y se nota desde el primer corte: los cantos quedan muy definidos y admite corte y fresado CNC, como perforaciones o avellanados.

Las ventajas de este material pasan por su alta rigidez, su aspecto sólido y la buena respuesta cuando se combina con herrajes, lo cual lo hace perfecto para PLV rígido. La impresión UV ofrece un acabado profesional y consistente. 

¿Cuándo elegirlo? Cuando necesites estabilidad en piezas pequeñas o placas que vayan a manipularse y fijarse de forma permanente. En exteriores puede utilizarse de forma continua ya que no absorbe humedad y puedes conseguir carteles publicitarios rígidos o señalética personalizada  para destacar tiendas, escaparates, stands de feria, museos.

Ver Impresión en PVC Forex

Ejemplo de PVC Forex.

PVC Aligerado Pegasus

Si buscas un soporte ligero, fácil de manipular y con una superficie lisa que favorezca los colores, el Pegasus es un gran punto de partida. Se fabrica con PVC espumado, así que pesa poco y mantiene bien la planitud, algo esencial cuando colocas paneles medianos o grandes en escaparates, pasillos o traseras de producto.

Las ventajas de este material son claras: 

  • Ofrece buena rigidez sin disparar el peso, 
  • Su acabado mate reduce reflejos y la impresión UV queda muy limpia.
  • Admite fresado o corte CNC para recortar formas y crear letras corpóreas o estructuras efímeras. 

 

¿Cuándo elegirlo? Para cartelería promocional, señalética interior y paredes de stands y ferias donde se agradece montar y desmontar rápido, cómo un photocall.

Ver Impresión en PVC Aligerado Pegasus

Ejemplo de PVC aligerado Pegasus

Cartón Pluma Kapa Plast

Si lo que prima es la rapidez, el bajo peso y un acabado visual impecable en interior, el cartón pluma es difícil de batir. Su núcleo de espuma, recubierto por pvc estucado, permite impresiones muy nítidas y un manejo casi sin esfuerzo: ideal para campañas temporales o permanentes, presentaciones o exposiciones en las que el montaje y desmontaje se hace en horas.

Las ventajas de la impresión en cartón pluma son su ultraligereza y un coste muy competitivo, perfectos para series medianas o grandes. En la práctica, funciona genial como fondo de escaparate, señalética efímera o cartelería colgante que necesite verse bien sin añadir carga a la estructura como unas paredes de stands.

Ver Cartón Pluma Kapa Plast

Ejemplo de Cartón Pluma Kapa Plast.

Polipropileno Celular

La impresión directa sobre este material tiene una gran ventaja sobre los demás soportes rígidos, ya que es un material reciclable y muy ligero debido a las celdillas que forman su interior.

Es muy utilizado ya que tiene aplicaciones infinitas en el sector de la comunicación visual; paneles de decoración personalizada, decoración de tiendas, expositores, figuras troqueladas, totems, expositores de producto o cartelería promocional.

Al ser un material plástico, no le afecta la humedad, se puede mojar y se limpia fácilmente, lo que es ideal en impresión para interior y exterior.

Ver Polipropileno Celular

Ejemplo de Polipropileno Celular.

Cartón Nido de Abeja

Cuando el proyecto pide volumen, presencia y una estética eco, el cartón nido de abeja entra en juego. Su núcleo alveolar le da una rigidez sorprendente con muy poco peso, lo que permite crear desde paneles autoportantes hasta mobiliario promocional o expositores para stands y ferias.

Las ventajas de este material combinan sostenibilidad (100% reciclable) y una personalización total: se imprime en UV directa, admite hendido y troquelado y puedes dejar los cantos vistos (kraft) para reforzar el look natural o enfundarlos si buscas un acabado más neutro. 

Para fondos, tótems, islas de producto o estructuras ligeras, es una apuesta segura.

Ver Cartón Nido de Abeja

Ejemplo de Cartón Nido de Abeja.

Cartón Microcanal

El cartón microcanal es el comodín para displays ligeros, cubos colgantes y pequeñas estructuras de PLV. Su ondulado fino le da buena rigidez manteniendo el peso a raya y se presta a troquelados con formas creativas.

Las ventajas de este material son la rapidez de producción, el precio competitivo y la versatilidad para series medianas. En campañas de escaparate o lanzamientos de corta duración, permite multiplicar soportes sin comprometer el presupuesto. También es perfecto para packaging promocional, expositores de sobremesa o displays publicitarios.

Ver Cartón Microcanal

Ejemplo de Cartón Microcanal.

Comparativa entre materiales rígidos

Para orientarte rápido: si necesitas paneles rígidos personalizados para interior que mantengan bien la forma, piensa en PVC aligerado Pegasus. Si lo que buscas es máxima rigidez en formatos pequeños o fijaciones con tornillería, elige PVC rígido. 

Para montajes exprés y series económicas, el cartón microcanal funciona muy bien. Si la prioridad es volumen y además una  imagen sostenible, apuesta por cartón nido de abeja. Y cuando necesites creatividad troquelada, soportes publicitarios, stands o campañas de escaparate, el cartón microcanal es tu aliado.

Cómo elegir el material ideal

Elegir bien es responder a cuatro preguntas: 

  • ¿Dónde irá? 
  • ¿Cuánto durará? 
  • ¿Cómo se monta? 
  • ¿Qué presupuesto tengo?

 

Para interior, cualquiera de los tres tipos de cartón cumplen, pero si la pieza va a tocarse a menudo o va con herrajes, el PVC rígido da un plus de seguridad. 

Si el montaje y el transporte son críticos, el PVC aligerado Pegasus ofrece ligereza con buena rigidez. Y para campañas efímeras o decoraciones temporales, el cartón pluma Kappaplast es el aliado más ágil.

Cuando la pieza vaya atornillada, el PVC rígido se comporta mejor. Si la exposición es exterior puntual, confirma siempre tintas, laminados y puntos de anclaje para evitar sorpresas.

¿Dudas? Habla con nuestros expertos en impresión gran formato

No existe un único mejor material, sino el adecuado para tu impresión en gran formato. Con esta guía, elegir tus materiales rígidos publicitarios será más sencillo y tus proyectos ganarán en impresión duradera, resistencia, calidad y rentabilidad.

Explora nuestra categoría de materiales rígidos y dale forma a tu proyecto.

 

Preguntas frecuentes sobre materiales rígidos Forex, PVC, cartón...

¿Cuál es el mejor material rígido para exteriores?

El Forex o PVC expandido es ideal por su resistencia a la humedad y la exposición solar.

¿Puedo usar cartón pluma en exteriores?

No se recomienda. Es un material para interiores, exposiciones o eventos temporales.

¿Cuál es la diferencia entre Forex y PVC rígido?

El Forex es más ligero y económico, mientras que el PVC rígido ofrece mayor solidez y acabado profesional.